Ir al contenido principal

PIZCAS DEL SABOR PERUANO

➳EL PERUANO COME ASÍ
Nuestra gastronomía peruana es muy diversa producto de una combinación perfecta de la mezcla de culturas dando origen a nuestros platos típicos, tanto así que en el libro 357 listas para entender cómo somos los peruanos llega a contar hasta 491 platos típicos.

Actualmente el Perú cuenta con alrededor de 500 platos típicos, más de 22 bebidas típicas y 250 sabrosos postres típicos; cabe recalcar que el chef Gastón Acurio Jaramillo(Lima, 30 de octubre de 1967) es nuestro promotor de la gastronomía peruana

La cocina peruana se divide en Costa, Sierra y Selva; cada región cuenta con su variedad de bebidas, postres y platos de mesa que son muy diferente a las otras regiones ya que la geografía en la que habita hace que tenga su toque o esencia única pero lo que tienen en común estas 3 regiones es que sus platos son para chuparse los dedos.

Un claro ejemplo es que en la cocina costeña destaca todo lo referente a lo marino y criollo como el ceviche, arroz con pato, seco de cabrito, anticucho, entre otros. En bebidas destaca la chicha morada y en postres la mazamorra morada, arroz con leche, picarones y más.



En la cocina andina su alimentación principal continúa siendo el maíz, la papa y multiplicidad de tubérculos como la pachamanca, Ocopa, cuy colorado, entre otros. En bebidas destaca el mate de coca y en postres el queso helado, mazamorra de calabaza, manjar blanco y más.


Y por ultimo, en la cocina de la selva tienen una gran biodiversidad en fauna, por lo cual es tradicional el consumo de variadas carnes como huangana, suri, roedores, armadillos, entre otros. En bebidas destaca el ventisho y en postres las yuquitas fritas, suri, zarzas y más.



Hay que sentirnos muy orgulloso de nuestra variedad de productos, de nuestra multiculturalidad y también de nuestro multilingüismo porque estas características son los que nos marca en el alma la palabra PERUANOS.

La creatividad es la inteligencia divirtiéndose.
Albert Einstein






Comentarios

Publicar un comentario